Qué es el tratamiento de aguas residuales

Blanca Dominguez

Public Affairs Specialist

9 May 2024

Plantas de tratamiento de agua para un futuro más brillante


El 24 de abril de 2024, Mitsui & Co. Infrastructure Solutions (MITinfra) tuvo el gusto de participar en el foro de “Innovación y desarrollo tecnológico hacia la circularidad del agua en el sector productivo” organizado por Agua Capital y el Consejo Consultivo del Agua, asociación a la cual MITinfra pertenece. Para MITinfra, fue gratamente estimulante ver el reconocimiento del sector industrial a la labor que se realiza en materia de operación y mantenimiento de nuestras plantas de tratamiento de agua tanto municipales como industriales. 


Si bien, de acuerdo con la Consejo Consultivo de Agua (CCA), únicamente el 5% de los recursos hídricos en México son utilizados por la industria autoabastecida, durante el foro, el sector industrial enfatizó su firme compromiso por coadyuvar a la economía circular del agua. En este sentido, MITinfra fue reconocido como un gran aliado para las empresas comprometidas con la reutilización del agua a través de soluciones de infraestructura hídrica a la medida de las necesidades de cada sector. 


Tal y como se reconoció en el foro, el agua, en menor o mayor medida, es requerida para todos los procesos productivos. Por ello, casi cualquier sector industrial puede incorporar medidas para su reutilización. Sin embargo, pese a que existen opciones para participar en procesos de reúso de agua, según el Banco Mundial, solamente el 14% de las aguas residuales en México se tratan antes de su descarga. Es por ello que es urgente un compromiso, por parte de todos los sectores, de participar en la economía circular del agua. Es decir, encontrar formas y procesos para minimizar el consumo del agua, dándole una segunda vida y volviendo a utilizarla para distintos usos.


 


Las plantas de tratamiento de aguas residuales juegan un rol inigualable en la economía circular del agua. No solo son una parte crítica de la infraestructura moderna, sino que son esenciales para la protección del medio ambiente y su instalación y uso trae consigo una mejora en la rentabilidad de las empresas que las implementan. Tratar agua, abona a mejorar la productividad y eficiencia en la producción, pues al manejar adecuadamente los residuos se disminuyen los costos de disposición de desechos y, además, contribuye a mantener el control de calidad en los procesos.


El agua tratada puede ser reutilizada en diversas aplicaciones, como riego agrícola, lo que contribuye a la conservación de los recursos hídricos y la eficiencia en el uso del agua. MITinfra tiene más de seis décadas de experiencia en el tratamiento de aguas residuales, y sabemos cómo lograr diversas calidades para satisfacer la demanda de diferentes sectores como el automotriz, energético y de alimentos y bebidas, entre muchos otros con los que hemos tenido la oportunidad de trabajar. 


Considerando el panorama actual, en el que México es uno de los países que se encuentran en una situación de estrés hídrico alto, el tratamiento de agua (tanto a nivel industrial como público) es cada vez más urgente. Las plantas de tratamiento de agua y su capacidad de transformar el agua residual en un recurso útil y seguro son parte de la posibilidad de solucionar los problemas de escasez y contaminación de agua, así como garantizar el acceso a agua.



En este sentido, en MITinfra nuestro principal objetivo es crear soluciones reales para un futuro más brillante y sabemos que el agua es el recurso básico para la sociedad moderna por lo que continuaremos con proyectos de tratamiento y reúso de agua con un enfoque innovador para preservar y gestionar de manera sostenible este recurso. Por ello, invitamos a las empresas de diversos sectores a que se sumen a integrar plantas de tratamiento de agua a sus instalaciones y procesos. 


Desde MITinfra, celebramos que la iniciativa privada y las organizaciones civiles continuemos participando en este tipo de foros para encontrar soluciones a problemas como el del agua que nos involucran a todos.


Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Política de cookies si continúas usando este sitio.
Aceptar y cerrar